Punto Ambiental Móvil

El Punto Ambiental Móvil tiene como objetivo recibir residuos reciclables y de gestión o tratamiento diferenciado, con una trazabilidad del 100%. Consta de un vehículo eléctrico que visita los 9 barrios del Municipio todos los meses.

Punto_Ambiental_Mvil_2 1
¿Qué materiales recibe?
Capa_1
Envases de vidrio
Capa_1
Envases metálicos
Capa_1
Envases plásticos
Capa_1
Cartón
Capa_1
Tetrapack
Capa_1
Papel
Capa_1
Pilas
Capa_1
Aceite
vegetal usado
Capa_1
Residuos
electrónicos
Capa_1
Botellas de amor
Capa_1
Cápsulas de café
Group 87
Tubos y lámparas
AMBIENTE_PAM_Gilla AGO 24-01 (2) 1arrow_upward_alt
Layer_1
Vector
Group 196
Vector
Vector
En Vicente López, creemos en la importancia de cuidar nuestro entorno para garantizar un futuro más saludable y sostenible para todos. Nuestro programa VL Recicla es una parte fundamental de nuestra Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), y su objetivo principal es reducir la cantidad de residuos que generamos, promoviendo así la salud, la calidad de vida y el cuidado del ambiente.
A través de Día Verde, nuestro programa insignia, hemos recolectado más de 12,000,000 kg de residuos reciclables entre 2016 y 2022.
VL Recicla se basa en cuatro iniciativas que buscan recoger y transformar los residuos reciclables y especiales que producimos en el municipio, reintegrándolos al ciclo productivo y contribuyendo a un ambiente más limpio y seguro.

Frame 37
menu
Buscar...
Frame
Group 41
Vector 62Vector 69
Día Verde

Es nuestra iniciativa de recolección diferenciada de residuos. Una vez por semana, los vecinos pueden separar sus materiales y dejarlos en la vereda para que el municipio los recoja de forma organizada y eficiente.

Ellipse 4

1. Separá tus reciclables, limpios y secos, y colocalos en una bolsa o caja. 

VectorVectorVectorVectorVectorVectorVectorGroupVectorCapa_1
Vector 68Rectangle 129VectorVectorVectorVectorVectorVector
DÍA VERDE
Ellipse 5

2. Identificá la bolsa con el sticker de Día Verde (*).

Ellipse 9

3. Saca las bolsas a tu vereda el día correspondiente antes de las 8 am o la noche anterior. El camión de Día Verde las retirará.

VectorCapa_1Group 41
Vector 56Vector 55
Vector 58Vector 59
Vector 56
Vector
DÍA VERDE

(*) Los stickers son gratis y podés conseguirlos en la delegación de tu
barrio o en el Palacio Municipal.

Si no tenés stickers colocale un cartel bien visible hecho a mano que diga “DÍA VERDE”

Cada localidad de Vicente López tiene un día específico de la semana asignado para este servicio – un “Día Verde” – independiente y complementario a la recolección diaria.  

¿Qué materiales recolecta Día Verde?

Capa_1
Envases de vidrio
Capa_1
Envases metálicos
Capa_1
Envases plásticos
Capa_1
Cartón
Capa_1
Tetrapack
Capa_1
Papel

¿A dónde llevamos los reciclables recolectados en Día Verde?

Una vez recolectados, los materiales se envían a cooperativas que los clasifican y preparan para su reciclaje industrial. Esto ofrece un doble beneficio ecológico: evita que los desechos permanezcan enterrados durante siglos en rellenos sanitarios y reduce la explotación de recursos naturales al satisfacer parte de la demanda industrial con materiales reciclados.

Día Verde según mi localidad

VectorVectorVectorVectorVectorVectorVectorVectorVectorGroup 61VectorGroup 60Group 56Group 57Group 50Group 52Group 55Group 51Group 53Group 54Group 63Group 58Group 59Group 62
La Lucila
Olivos
Florida
Vicente
Lopez
Florida
Oeste
Munro
Villa Adelina
Carapachay
Villa
Martelli
Group 49
Jueves
Jueves
Miércoles
Miércoles
Jueves
Lunes
Martes
Viernes
Viernes
arrow_upward_alt
Ecobotellas

Nos sumamos a esta iniciativa para la recuperación de plásticos de un solo uso, ofreciendo una alternativa de reciclaje para estos materiales que, tras su primer uso, suelen terminar en rellenos sanitarios debido a su baja reciclabilidad. Con tu ayuda, podemos darles una nueva vida y contribuir a un ambiente más limpio y sostenible.

¿Cómo colaborar con la iniciativa?

Ellipse 6

1. Separá los plásticos de un solo uso. Asegurate que estén limpios y secos

Consulta el listado de materiales

add_circle
VectorVectorVector 77Vector 81Vector 79Vector 82Vector 78Vector 80Vector 84Vector 86Vector 87Vector 83Vector 85recycling
Ellipse 7

2. Introducí todos los plásticos en botellas vacías de plástico, comprimiéndolos bien

Ellipse 8
Entrega tus Ecobotellas
Group 97
Group 176Group 177Group 178Group 179Group 180Group 181Group 182Group 183Group 184Group 186Group 190Group 189Component 21Component 27Component 22Component 23Component 24Component 26Component 25Component 36Component 37VectorGroup 185Group 187Group 188
arrow_upward_alt
Vector 72
Puntos Verdes

En Vicente López, nos dedicamos a construir un futuro más limpio y verde. Con nuestros contenedores amarillos, ofrecemos puntos de recepción para residuos reciclables que complementan nuestro programa “Día Verde” y brindan a los vecinos una opción conveniente para reciclar.

Group 176Group 177Group 178Group 179Group 180Group 181Group 182Group 183Group 184Group 185Group 186Group 189Group 190Component 27Component 29Component 30Component 31Component 32Component 33Component 34Component 35VectorGroup 187Group 188Component 28
¿Qué materiales se reciben?
Capa_1
Cartón
Capa_1
Papel
Capa_1
Vidrio
Capa_1
Metal
Capa_1
Plásticos

¿Cómo se utilizan los contenedores?

Ellipse 5

1. Asegurate de que los materiales estén limpios y secos antes de depositarlos. Podés dejarlos embolsados o sueltos; no es necesario rotular las bolsas.

VectorVectorVectorVectorVectorVectorVectorGroupVectorVector 75Vector 76Vector 71Vector 73Vector 72Vector 74
Capa_4
VectorVectorCapa_1Group 94
Vector 55
Ellipse 4

2. Acercá tus residuos reciclables al contenedor más conveniente para vos. No es necesario separarlos por material.

arrow_upward_alt
Residuos especiales domiciliarios (Red)

Nuestro compromiso es hacer que el manejo de los residuos sea más seguro y responsable para todos. Por eso, ofrecemos soluciones específicas para los Residuos Especiales Domiciliarios (RED), aquellos que no deben ser reciclados a través de métodos convencionales. Estos residuos, generados esporádicamente en los hogares, contienen materiales que pueden tener un impacto negativo en el ambiente y la salud humana.

Tipos de Residuos especiales
Capa_1
Aceite
vegetal usado
Aceite de girasol, maíz, oliva, etc.
Cómo: Enfriado y filtrado, dentro de botellas de plástico cerradas.
Capa_1
Pilas
Pilas agotadas tipo botón, Triple A, Doble A, etc.
Cómo: Sueltas o en bolsas. (NO usar envases de vidrio).
Group 87
Tubos y lámparas
Lámparas incandescentes, halógenas, bajo consumo.
Cómo: Sueltas o en bolsas. Si son varios tubos, encintarlos.
Capa_1
Residuos
electrónicos
Aparatos electrónicos

Cómo: Sueltos, no necesitan estar embalados.

Consulta el listado de materiales

add_circle

¿Dónde descarto mis residuos especiales domiciliarios?

Component 66Component 72Component 67Component 68Component 69Component 71Component 70Component 64Component 65Group 176Group 177Group 178Group 179Group 180Group 181Group 182Group 183Group 184Group 186Group 190Group 189VectorGroup 185Group 187Group 188

También podés entregarlos en el Punto Ambiental Móvil

¿Qué hacemos con los RED recibidos?

Los RED son recolectados para su posterior tratamiento y disposición según cada uno:

Aceite Vegetal Usado (AVU):  Es procesado y vendido como insumo para la producción de biodiésel. Lo recaudado se destina a ACCERVIL (Asociación de Cooperación con Entidades de Rehabilitación en Discapacidad de Vicente López).
Pilas, baterías, lámparas y tubos: Se trasladan a un relleno de seguridad en el cual son estabilizados para su disposición final.
Aparatos electrónicos: Son enviados a una empresa que tiene por objetivo maximizar el reciclado y minimizar la disposición final del material descartado en rellenos sanitarios o de seguridad.

arrow_upward_alt
Vector 70Vector 71
Vicente 2
Buscar...
Frame
Portal de Trámites
Identidad Digital
Contacto
LOGOS.VL (2)-02 1
Vicente 2

En Vicente López, creemos en la importancia de cuidar nuestro entorno para garantizar un futuro más saludable y sostenible para todos. Nuestro programa VL Recicla es una parte fundamental de nuestra Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), y su objetivo principal es reducir la cantidad de residuos que generamos, promoviendo así la salud, la calidad de vida y el cuidado del ambiente.

A través de
Día Verde, nuestro programa insignia, hemos recolectado más de 12,000,000 kg de residuos reciclables entre 2016 y 2022.

VL Recicla se basa en
cuatro iniciativas que buscan recoger y transformar los residuos reciclables y especiales que producimos en el municipio, reintegrándolos al ciclo productivo y contribuyendo a un ambiente más limpio y seguro.

Layer_1
Vector
Group 196
Vector
Vector
pexels-thirdman-7657004 2

VL Recicla

Día Verde
add_circle
Punto Ambiental Móvil
add_circle
Puntos Verdes
add_circle
Botellas de Amor
add_circle
Recepción de Residuos Especiales
add_circle
Vector 61Vector 62Vector 63Vector 65
Día Verde

Es nuestra iniciativa de recolección diferenciada de residuos. Una vez por semana, los vecinos pueden separar sus materiales y dejarlos en la vereda para que el municipio los recoja de forma organizada y eficiente.

Ellipse 5

1. Separá tus reciclables, limpios y secos, y colocalos en una bolsa o caja. 

VectorVectorVectorVectorVectorVectorVectorGroupVectorCapa_1
Ellipse 5

2. Identificá la bolsa con el sticker de Día Verde (*).

Vector 68Rectangle 129VectorVectorVectorVectorVectorVector
DÍA VERDE
Vector 58Vector 59
Vector 56
Vector
DÍA VERDE
VectorCapa_1Group 41Vector 55
Ellipse 9

3. Saca las bolsas a tu vereda el día correspondiente antes de las 8 am o la noche anterior. El camión de Día Verde las retirará.

(*) Los stickers son gratis y podés conseguirlos en la delegación de tu
barrio o en el Palacio Municipal.

Si no tenés stickers colocale un cartel bien visible hecho a mano que diga “DÍA VERDE”

Cada localidad de Vicente López tiene un día específico de la semana asignado para este servicio – un “Día Verde” – independiente y complementario a la recolección diaria.  

¿Qué materiales recolecta Día Verde?

Capa_1
Envases de vidrio
Capa_1
Envases metlicos
Capa_1
Envases plsticos
Capa_1
Cartn
Capa_1
Papel
Capa_1
Tetrapack

¿A dónde llevamos los reciclables recolectados en Día Verde?

Una vez recolectados, los materiales se envían a cooperativas que los clasifican y preparan para su reciclaje industrial. Esto ofrece un doble beneficio ecológico: evita que los desechos permanezcan enterrados durante siglos en rellenos sanitarios y reduce la explotación de recursos naturales al satisfacer parte de la demanda industrial con materiales reciclados.

Día Verde según mi localidad

Capa_1
arrow_upward_alt
Punto Ambiental Móvil

El Punto Ambiental Móvil tiene como objetivo recibir residuos reciclables y de gestión o tratamiento diferenciado, con una trazabilidad del 100%. Consta de un vehículo eléctrico que visita los 9 barrios del Municipio todos los meses.

Punto_Ambiental_Mvil_2 1
¿Qué materiales recibe?
Capa_1
Cartn
Envases de vidrio
Capa_1
Envases metlicos
Capa_1
Envases plsticos
Capa_1
Capa_1
Aceite vegetal usado
Capa_1
Pilas
Capa_1
Tetrapack
Capa_1
Papel
VectorVectorVectorVectorResiduos electrnicos
Group 87
Tubos y lmparas
VectorVectorVectorVectorBotellas de amor
Capa_1
Cpsulas de caf
AMBIENTE_PAM_Gilla AGO 24-01 (2) 1
arrow_upward_alt
Botella de Amor

Nos sumamos a la iniciativa "Botella de Amor" para la recuperación de plásticos de un solo uso, ofreciendo una alternativa de reciclaje para estos materiales que, tras su primer uso, suelen terminar en rellenos sanitarios debido a su baja reciclabilidad. Con tu ayuda, podemos darles una nueva vida y contribuir a un ambiente más limpio y sostenible.

¿Cómo colaborar con la iniciativa?

1. Separá los plásticos de un solo uso. Asegurate que estén limpios y secos

Consulta el listado de materiales

add_circle
Capa_1

2. Introducí todos los plásticos en botellas vacías de plástico, comprimiéndolos bien

Ellipse 9

Entrega tus Botellas de Amor

Ellipse 5
Group 97
Component 40Component 39Component 44Component 42Component 41Component 43Component 45Component 37Group 61VectorGroup 60Group 56Group 57Group 50Group 52Group 55Group 51Group 53Group 54Group 63Group 58Group 59Group 62Group 49Component 38

Para obtener mayor información sobre la iniciativa de “Botella de amor” podés acceder al instagram de la Fundación.

arrow_upward_alt
Residuos especiales domiciliarios

Nuestro compromiso es hacer que el manejo de los residuos sea más seguro y responsable para todos. Por eso, ofrecemos soluciones específicas para los Residuos Especiales Domiciliarios (RED), aquellos que no deben ser reciclados a través de métodos convencionales. Estos residuos, generados esporádicamente en los hogares, contienen materiales que pueden tener un impacto negativo en el ambiente y la salud humana.

Tipos de Residuos Especiales
Capa_1
Aceite vegetal usado
Aceite de girasol, maíz, oliva, etc.
Cómo: Enfriado y filtrado, dentro de botellas de plástico cerradas.
Capa_1
Pilas
Pilas agotadas tipo botón, Triple A, Doble A, etc.
Cómo: Sueltas o en bolsas. (NO usar envases de vidrio).
Group 87
Tubos y lmparas
Lámparas incandescentes, halógenas, bajo consumo.
Cómo: Sueltas o en bolsas. Si son varios tubos, encintarlos.
VectorVectorVectorVector
Residuos electrnicos
Aparatos electrónicos
Cómo: Sueltos, no necesitan estar embalados.

Consulta el listado de materiales

add_circle

¿Dónde descarto mis residuos especiales domiciliarios?

Component 75Component 73Component 71Component 74Component 72Component 67Component 69Component 55Component 65Group 61VectorGroup 60Group 56Group 57Group 50Group 52Group 55Group 51Group 53Group 54Group 63Group 58Group 59Group 62Group 49

También podés entregarlos en el Punto Ambiental Móvil

¿Qué hacemos con los RED recibidos?

Los RED son recolectados para su posterior tratamiento y disposición según cada uno:

Aceite Vegetal Usado (AVU):  Es procesado y vendido como insumo para la producción de biodiésel. Lo recaudado se destina a ACCERVIL (Asociación de Cooperación con Entidades de Rehabilitación en Discapacidad de Vicente López).
Pilas, baterías, lámparas y tubos: Se trasladan a un relleno de seguridad en el cual son estabilizados para su disposición final.
Aparatos electrónicos: Son enviados a una empresa que tiene por objetivo maximizar el reciclado y minimizar la disposición final del material descartado en rellenos sanitarios o de seguridad.

arrow_upward_alt
Vector 64
Puntos Verdes

En Vicente López, nos dedicamos a construir un futuro más limpio y verde. Con nuestros contenedores amarillos, ofrecemos puntos de recepción para residuos reciclables que complementan nuestro programa “Día Verde” y brindan a los vecinos una opción conveniente para reciclar.

Component 4Component 3Component 7Component 6Component 5Component 8Component 9Component 2Component 1Group 61VectorGroup 60Group 56Group 57Group 50Group 52Group 55Group 51Group 53Group 54Group 63Group 58Group 59Group 62Group 49
¿Qué materiales se reciben?
Capa_1
Envases de vidrio
Capa_1
Envases metlicos
Capa_1
Envases plsticos
Capa_1
Cartn
Capa_1
Papel

¿Cómo se utilizan los contenedores?

Ellipse 9

1. Asegurate de que los materiales estén limpios y secos antes de depositarlos. Podés dejarlos embolsados o sueltos; no es necesario rotular las bolsas.

VectorVectorVectorVectorVectorVectorVectorGroupVectorVector 75Vector 76Vector 71Vector 73Vector 72Vector 74
Capa_4
VectorVectorCapa_1Group 94
Vector 55
Ellipse 5

2. Acercá tus residuos reciclables al contenedor más conveniente para vos. No es necesario separarlos por material.

arrow_upward_alt