Vicente López, aunque es un entorno urbano vibrante y moderno, alberga una rica diversidad de ecosistemas naturales autóctonos. A lo largo de las décadas, el crecimiento humano ha moldeado esta región, pero todavía se pueden encontrar áreas donde la naturaleza prospera en su forma más auténtica. Principalmente situados a lo largo del litoral costero del Río de la Plata, estos espacios verdes nos recuerdan la belleza y la importancia de preservar nuestro entorno natural.
En el corazón de Vicente López, un municipio que combina urbanismo con naturaleza, se encuentra la Reserva Ecológica Vicente López. Este refugio de vida silvestre ofrece un escape sereno donde flora y fauna autóctonas prosperan a lo largo del litoral costero del Río de la Plata. Situada en Paraná y el río, La Lucila, la reserva ocupa 2,5 hectáreas y fue inaugurada en el año 2000.
¿Qué encontrarás en la Reserva?
Invierno: Martes a viernes de 9 a 17 hs. Fines de semana y feriados de 9 a 17 hs.
Verano: Martes a viernes de 9 a 18 hs. Fines de semana y feriados de 9 a 18 hs.
Lunes: Cerrado (incluso feriados)
Teléfono: 4513-9858
¿Dónde están ubicados los nodos?
Actividades que se realizan en los nodos
¿Cuándo se realiza la limpieza de Costas?
¿Cuándo se realiza las jornadas de plantación?
Vicente López, aunque es un entorno urbano vibrante y moderno, alberga una rica diversidad de ecosistemas naturales autóctonos. A lo largo de las décadas, el crecimiento humano ha moldeado esta región, pero todavía se pueden encontrar áreas donde la naturaleza prospera en su forma más auténtica. Principalmente situados a lo largo del litoral costero del Río de la Plata, estos espacios verdes nos recuerdan la belleza y la importancia de preservar nuestro entorno natural.
Los nodos de biodiversidad son espacios verdes que combinan el concepto de un parque público con lo natural de nuestra flora nativa, lo que les da un atractivo único. Además son sitios de descanso, cría y recursos alimenticios para la fauna local.
Su función es concientizar sobre la importancia de la conservación de nuestra biodiversidad y los beneficios de la flora nativa en la ciudad.
Actualmente contamos con 3 nodos, además de la Reserva Ecológica:
¿Dónde están ubicados los nodos?
Actividades que se realizan en los nodos
Limpieza de la Costa: Jornadas mensuales de voluntariado que ayudan a mantener la costa limpia mientras fomentamos la conciencia ambiental.
Plantación de flora nativa: Desde el año 2000, hemos plantado especies nativas en varios puntos del municipio, recreando y restaurando nuestros ambientes naturales.
¿Cuándo se realiza la limpieza de Costas?
¿Cuándo se realizan las jornadas de plantación?
En el corazón de Vicente López, un municipio que combina urbanismo con naturaleza, se encuentra la Reserva Ecológica Vicente López. Este refugio de vida silvestre ofrece un escape sereno donde flora y fauna autóctonas prosperan a lo largo del litoral costero del Río de la Plata. Situada en Paraná y el río, La Lucila, la reserva ocupa 2,5 hectáreas y fue inaugurada en el año 2000.
¿Qué encontrarás en la Reserva?
Invierno: Martes a viernes de 9 a 17 hs. Fines de semana y feriados de 9 a 17 hs.
Verano: Martes a viernes de 9 a 18 hs. Fines de semana y feriados de 9 a 18 hs.
Lunes: Cerrado (incluso feriados)
Teléfono: 4513-9858