pexels-thirdman-7657004 2

Biodiversidad

Buscar...
Frame
Portal de Trámites
Identidad Digital
Contacto
LOGOS.VL (2)-02 1

Vicente López, aunque es un entorno urbano vibrante y moderno, alberga una rica diversidad de ecosistemas naturales autóctonos. A lo largo de las décadas, el crecimiento humano ha moldeado esta región, pero todavía se pueden encontrar áreas donde la naturaleza prospera en su forma más auténtica. Principalmente situados a lo largo del litoral costero del Río de la Plata, estos espacios verdes nos recuerdan la belleza y la importancia de preservar nuestro entorno natural.

Vicente 2
Vector 61Vector 62
Reserva ecológica Vicente López

En el corazón de Vicente López, un municipio que combina urbanismo con naturaleza, se encuentra la Reserva Ecológica Vicente López. Este refugio de vida silvestre ofrece un escape sereno donde flora y fauna autóctonas prosperan a lo largo del litoral costero del Río de la Plata. Situada en Paraná y el río, La Lucila, la reserva ocupa 2,5 hectáreas y fue inaugurada en el año 2000.

image 47

¿Qué encontrarás en la Reserva?

Ecosistemas naturales: Recorré 900 metros de senderos a través de ambientes como el pastizal, talar, selva marginal, sauzal, pantano y laguna, todos anteriores a la urbanización.
Biodiversidad: Observá más de 250 especies de aves y 80 especies de mariposas, además de lagartos overos y tortugas acuáticas.
Vivero de plantas nativas: Producción de flora autóctona para enriquecer el entorno local y el municipio.
image 46
Actividades en la Reserva
Visitas guiadas y observación de aves: Sumate a nuestras salidas organizadas y aprendé sobre la rica biodiversidad del área.
Participación Comunitaria: Involucrate en nuestras actividades de conservación y aprendá más sobre el cuidado del ambiente.
Horarios de Apertura


Invierno: Martes a viernes de 9 a 17 hs. Fines de semana y feriados de 9 a 17 hs.

Verano: Martes a viernes de 9 a 18 hs. Fines de semana y feriados de 9 a 18 hs.

Lunes: Cerrado (incluso feriados)

Teléfono: 4513-9858

arrow_upward_alt
Nodos de biodiversidad
Los nodos de biodiversidad son espacios verdes que combinan el concepto de un parque público con lo natural de nuestra flora nativa, lo que les da un atractivo único. Además son sitios de descanso, cría y recursos alimenticios para la fauna local.  
Su función es concientizar sobre la importancia de la conservación de nuestra biodiversidad y los beneficios de la flora nativa en la ciudad.
Actualmente contamos con 3 nodos, además de la Reserva Ecológica.
image 48

¿Dónde están ubicados los nodos?

Parque Natural La Lucila: Un espacio de 2,5 hectáreas entre San Lorenzo y Roma, con un observatorio de aves hecho de material reciclado.
Nodo Lavalle: Un humedal con pasarelas y miradores para la observación de aves en la antigua desembocadura del aliviador Lavalle.
Arroyo Raggio: Ubicado en el extremo sudeste del partido, conserva un ambiente ribereño casi intacto.

Actividades que se realizan en los nodos

Plantación de flora nativa: Desde el año 2000, hemos plantado especies nativas en varios puntos del municipio, recreando y restaurando nuestros ambientes naturales.
Limpieza de la Costa: Jornadas mensuales de voluntariado que ayudan a mantener la costa limpia mientras fomentamos la conciencia ambiental.

¿Cuándo se realiza la limpieza de Costas?

Reserva Ecológica: Primeros sábados del mes (Paraná y el río).
Parque Natural La Lucila: Segundos sábados del mes (Borges y el río).
Paseo de la Costa: Cuartos sábados del mes (Vergara y el río o Lavalle y el río)
Horario: 10 hs
image 49
Beneficios de las Plantaciones
Ecosistema urbano: Las plantaciones ofrecen alimento y refugio a colibríes, mariposas y otras especies, enriqueciendo el entorno urbano.
Participación comunitaria: Promovemos la colaboración de la comunidad en actividades de plantación para preservar y mejorar la biodiversidad local.

¿Cuándo se realiza las jornadas de plantación?

Reserva Ecológica: Primeros sábados del mes (Paraná y el río).
Parque Natural La Lucila: Segundos sábados del mes (Borges y el río).
Paseo de la Costa: Cuartos sábados del mes (Vergara y el río o Lavalle y el río)
Horario: 10 hs
arrow_upward_alt
Layer_1
Vector
Group 196
Vector
Vector
image 45

Biodiversidad

menu
Buscar...
Frame
Group 41

Vicente López, aunque es un entorno urbano vibrante y moderno, alberga una rica diversidad de ecosistemas naturales autóctonos. A lo largo de las décadas, el crecimiento humano ha moldeado esta región, pero todavía se pueden encontrar áreas donde la naturaleza prospera en su forma más auténtica. Principalmente situados a lo largo del litoral costero del Río de la Plata, estos espacios verdes nos recuerdan la belleza y la importancia de preservar nuestro entorno natural.

Layer_1
Vector
Group 196
Vector
Vector
Vector 62
Nodos de biodiversidad

Los nodos de biodiversidad son espacios verdes que combinan el concepto de un parque público con lo natural de nuestra flora nativa, lo que les da un atractivo único. Además son sitios de descanso, cría y recursos alimenticios para la fauna local.

Su función es c
oncientizar sobre la importancia de la conservación de nuestra biodiversidad y los beneficios de la flora nativa en la ciudad.

Actualmente contamos con 3 nodos, además de la Reserva Ecológica:

image 48

¿Dónde están ubicados los nodos?

Parque Natural La Lucila: Un espacio de 2,5 hectáreas entre San Lorenzo y Roma, con un observatorio de aves hecho de material reciclado.
Nodo Lavalle: Un humedal con pasarelas y miradores para la observación de aves en la antigua desembocadura del aliviador Lavalle.
Arroyo Raggio: Ubicado en el extremo sudeste del partido, conserva un ambiente ribereño casi intacto.

Actividades que se realizan en los nodos

Limpieza de la Costa: Jornadas mensuales de voluntariado que ayudan a mantener la costa limpia mientras fomentamos la conciencia ambiental.
Plantación de flora nativa: Desde el año 2000, hemos plantado especies nativas en varios puntos del municipio, recreando y restaurando nuestros ambientes naturales.

¿Cuándo se realiza la limpieza de Costas?

Reserva Ecológica: Primeros sábados del mes (Paraná y el río).
Parque Natural La Lucila: Segundos sábados del mes (Borges y el río).
Paseo de la Costa: Cuartos sábados del mes (Vergara y el río o Lavalle y el río)
Horario: 10 hs
image 49
Beneficios de las Plantaciones
Ecosistema urbano: Las plantaciones ofrecen alimento y refugio a colibríes, mariposas y otras especies, enriqueciendo el entorno urbano.
Participación comunitaria: Promovemos la colaboración de la comunidad en actividades de plantación para preservar y mejorar la biodiversidad local.

¿Cuándo se realizan las jornadas de plantación?

Reserva Ecológica: Primeros sábados del mes (Paraná y el río).
Parque Natural La Lucila: Segundos sábados del mes (Borges y el río).
Paseo de la Costa: Cuartos sábados del mes (Vergara y el río o Lavalle y el río)
Horario: 10 hs
arrow_upward_alt
Vector 63
Reserva ecológica
add_circle
Nodos de Biodiversidad
add_circle
Reserva ecológica Vicente López

En el corazón de Vicente López, un municipio que combina urbanismo con naturaleza, se encuentra la Reserva Ecológica Vicente López. Este refugio de vida silvestre ofrece un escape sereno donde flora y fauna autóctonas prosperan a lo largo del litoral costero del Río de la Plata. Situada en Paraná y el río, La Lucila, la reserva ocupa 2,5 hectáreas y fue inaugurada en el año 2000.

image 47

¿Qué encontrarás en la Reserva?

Ecosistemas naturales: Recorré 900 metros de senderos a través de ambientes como el pastizal, talar, selva marginal, sauzal, pantano y laguna, todos anteriores a la urbanización.
Biodiversidad: Observá más de 250 especies de aves y 80 especies de mariposas, además de lagartos overos y tortugas acuáticas.
Vivero de plantas nativas: Producción de flora autóctona para enriquecer el entorno local y el municipio.
image 46
Actividades en la Reserva
Visitas guiadas y observación de aves: Sumate a nuestras salidas organizadas y aprendé sobre la rica biodiversidad del área.
Participación Comunitaria: Involucrate en nuestras actividades de conservación y aprendá más sobre el cuidado del ambiente.
Horarios de Apertura


Invierno: Martes a viernes de 9 a 17 hs. Fines de semana y feriados de 9 a 17 hs.

Verano: Martes a viernes de 9 a 18 hs. Fines de semana y feriados de 9 a 18 hs.

Lunes: Cerrado (incluso feriados)

Teléfono: 4513-9858

arrow_upward_alt
Vector 64
Vicente 2